Organización social de la cultura zapoteca

El Posclásico: La época dorada de la Mixteca. El apogeo y la culminación de la cultura mixteca prehispánica tuvo lugar entre 950 y 1520 d.C., durante el llamado Posclásico (fase Natividad). En esta época son mucho más visibles y reconocidos los grandes logros de los ñu dzahui. Entre otros, los elementos más importantes de la cultura.. En esta sesión, estudiarás el periodo posclásico, identificarás cómo se ha dividido, así como las características que tuvo y las culturas que aparecieron en cada uno. Recuerda que las culturas mesoamericanas se fueron sucediendo unas a otras dentro de los llamados horizontes culturales que son el Preclásico, Clásico y Posclásico.


¿Cuál es la vestimenta de los zapotecas?

¿Cuál es la vestimenta de los zapotecas?


Zapotec Seated God Figural Urn, Mexico, Monte Alban (250 600 AD) The Curator's Eye

Zapotec Seated God Figural Urn, Mexico, Monte Alban (250 600 AD) The Curator's Eye


Zapotecas Dioses

Zapotecas Dioses


cultura zapoteca características, ubicación, religión, dioses, y mucho más

cultura zapoteca características, ubicación, religión, dioses, y mucho más


Arquitectura Zapoteca Tipos y Características

Arquitectura Zapoteca Tipos y Características


Cultura zapoteca Arqueología Mexicana

Cultura zapoteca Arqueología Mexicana


Inicios de la cultura zapoteca Revista Toxicshock

Inicios de la cultura zapoteca Revista Toxicshock


Organización social de la cultura zapoteca

Organización social de la cultura zapoteca


Descripción de Jonah Escultura de un dios zapoteco Indígenas de México

Descripción de Jonah Escultura de un dios zapoteco Indígenas de México


Culturas LOS ZAPOTECOS

Culturas LOS ZAPOTECOS


Los zapotecos Arqueología Mexicana

Los zapotecos Arqueología Mexicana


Los dioses zapotecos más importantes y poderosos México Desconocido

Los dioses zapotecos más importantes y poderosos México Desconocido


Zapoteco Significado, características, ubicación y mucho mas

Zapoteco Significado, características, ubicación y mucho mas


principales señoríos del zapotecos del posclasico y también de Mixtecos Brainly.lat

principales señoríos del zapotecos del posclasico y también de Mixtecos Brainly.lat


CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA ZAPOTECA Historia de México tercer grado

CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA ZAPOTECA Historia de México tercer grado


Cultura Zapoteca historia, características, ubicación, religión y resumen Educaimágenes

Cultura Zapoteca historia, características, ubicación, religión y resumen Educaimágenes


Principales DIOSES de la cultura ZAPOTECA ¡¡LOS + IMPORTANTES!!

Principales DIOSES de la cultura ZAPOTECA ¡¡LOS + IMPORTANTES!!


Los dioses zapotecos más importantes y poderosos México Desconocido

Los dioses zapotecos más importantes y poderosos México Desconocido


Zapotec urn, Oaxaca Mayan art, Aztec art, University art

Zapotec urn, Oaxaca Mayan art, Aztec art, University art


Zapotecos Arqueología Mexicana

Zapotecos Arqueología Mexicana

Tlatelolco (1338 - 1521 d.C.) Cultura: Azteca o Mexica. Periodo: Postclásico. Tlatelolco significa "Montículo de arena" y fue el centro comercial más importante del México prehispánico. Fue una ciudad fundada por los tlatelolcas, tribu mexica que se separó de los tenochcas, fundadores de México-Tenochtitlan.. En la figura 22 de su trabajo sobre las estelas zapotecas, Caso ilustra numerosos glifos que sustentan la hipótesis de que en Monte Albán el año se representaba mediante un círculo con una cruz inscrita, al que nombra yacaxihuitl o "turquesa de la nariz". En un sentido más amplio, dicho icono significaría "piedra preciosa, año y movimiento del tiempo" (Caso 1928: 45-51).